Actividad abierta en la que experimentaremos con la técnica fotográfica de la antotipia, que al mismo tiempo nos servirá como excusa para hacer una merienda colectiva.
🌞Con este calor veraniego....menos mal que existe el espacio vecinal @estaesunaplaza_oficial
❤️Cerramos el curso con los campamentos urbanos de @dragoneslavapies y una gymkhana en @estaesunaplaza_oficial Ambos, proyectos barriales sostenidos por las vecinas y disfrutados en comunidad.
👏En el marco del proyecto "Jóvenes que cuidan la vida" financiado por @madrid hemos trabajado con los jóvenes Dragones habilidades de equipo como la cooperación y la comunicación, también, con la mente puesta en el cuidado de la vida, hemos introducido lo ecosocial en la gymkhana compartida.
🌾Aunque echaremos de menos la sombra de los árboles de la plaza y la energía de las Dragonas, ahora toca disfrutar del verano y seguir cuidando y celebrando la vida en colectivo
Museo Reina Sofía Sábado, 14 de junio 11 h - 22h Libre hasta completar aforo
*Aquí vivimos, aquí soñamos, ¡Aquí nos quedamos!*
Con mucha ilusión os invitamos a venir al *Picnic del Barrio* 2025!!
Como
cada año los colectivos del barrio de Lavapiés ocupan el Museo Reina
Sofía en un encuentro donde el Jardín se torna plaza pública, se
reivindica como espacio de encuentro y baile para celebrar la vida y las
luchas de l+s vecin+s de Lavapiés.
Este año se centra en las
*campañas*: _#ViviendaDigna_ ; # _RegularizaciónYa!_,
_#PadrónPorDerecho_ y _reconocimiento de las enfermedades profesionales
de las trabajadoras de hogar y cuidados_. Además de poner en el centro
como *ejes transversales* que atraviesan la jornada: los derechos
LGTBIQA+, los feminismos y la defensa de la vida del pueblo palestino. Actividades para niñes, merienda, música y un ambiente donde poder disfrutar y reivindicar, ¡En Lavapiés nos quedamos!
Jornada preparatoria para el CHIQUIPICNIC del barrio!!!
Estad atentas porque ¡¡Ya no queda nada !!!!! TIC TAC TIC TAC
Entendéis ahora porque @maestras_del_barrio y @holavecinasse vuelven locas con las cajas ??? Un buen cartón es una fantasía para nuestra infancia artivista 🎨✊🏼✊🏿🧒🏾👧🏼🧒🏿
AQUÍ VIVIMOS, AQUÍ SOÑAMOS, AQUI NOS QUEDAMOS !!!!
Maratón final de #Toma2025 en Esta es una plaza con “Archipiélagos: ¿Cuánto valen los cuidados?” de Casa per la Pace (Milán), “#ElNuevo” de La Xixa Lab (Barcelona) y “Un día cualquiera” del Grupo de Teatro Casa del Cura (Madrid)
Domingos y días soleados: Cuidado y disfrute de todo el espacio.
Trabajo en el huerto: miércoles, viernes y domingos por las tardes.
Taller de bicis: todos los domingos del mes de 10:30 a 14h.
Taller de mobiliario: algunos sábados del mes de 12 a 14h.
Normas de USO
Las normas básicas de uso para todos los USUARIOS del espacio, son mantenerlo limpio, recogido y ordenado. . RESIDUOS
No tirar basura en el espacio.
La basura que generes sacarla fuera. . COMPOST
En el bidón azul echaremos los restos orgánicos frescos (frutas, verduras, posos café, resto de comida no cocinados)
BIODIGESTOR . PLÁSTICOS
No está permitido las vajillas (platos, vasos y cubiertos) de plástico de un solo uso, ni globos, guirnaldas, etc. . UN PERRO
Pasear al perro con correa.
Siempre recoger sus desechos.
Cumplir las obligaciones y medidas de seguridad para animales potencialmente peligrosos. . NO ORINAR NI CAGAR
No está permitido ni a adultos ni a niños en el espacio. No hay WC en la Plaza. . NO FUMAR
No está permitido fumar en el espacio. . DINERO
Se decidió que no hubiera intercambio y/o recogida monetaria dentro de la Plaza, y por tanto, las actividades realizadas no deben remunerarse ni pasar la gorrilla. . .
JUGUETES - EVITAR TRAER JUGUETES DE PLÁSTICO - Recógelos en las zonas asignadas a tu salida. Agradeceríamos que no llegasen más velocípedos de plástico al jardín. Bicicletas, manual de instrucciones.
Se han reducido los permisos a causa del ruido. . . .
Eres bienvenido y las cosas están para disfrutarlas y mantenerlas.
.
Las normas para todos l@s “PLACER@S CON LLAVE”, que son voluntarios que se responsabilizan del espacio mientras permanezca abierto, se les pide que...
Abran el espacio y lo dejen abierto siempre que permanezcan en él.
Cierren el espacio cuando se vayan, si no hay otr@s plazer@s que puedan ocuparse de cerrarlo (para saber si alguien es “plazer@s con llave”, basta con preguntárselo) .
Comunicará a la comunidad plazera –a través del grupo whatsapp - cualquier problema que se tenga en la realización de estas tareas, pero también las sensaciones positivas que recibas.
Y se transmitan y respeten en EEUP los valores de este espacio vivo.