Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2025

Ayer en la tarde de poesía palestina y merienda - domingo 19 octubre




✨ El pasado domingo 19 de octubre, vivimos una hermosa tarde de poesía palestina y merienda en @estaesunaplaza_oficial .

Gracias a Bastaland, a lxs artistas Hussam Ghoseh y Shaima Hamad, y a Christian y Grace Gloria Denis, por compartir palabras, sabores y memoria entre Palestina y Madrid 🌿.

Degustamos mutabal con berenjenas del Valle del Tajuña y Habibi Tahini, fruto del trabajo conjunto entre Basta Theatre e Inland Campo Adentro. @basta.land @basta.theatre @huss_ghosh @gracegloriadenis @shaimahamad51 @inland_campoadentro

🌾 Una tarde abierta, llena de poesía, sabor y resistencia cultural.
Gracias a quienes se acercaron a compartir y cuidar este espacio 💚

#EstaEsUnaPlaza #Bastaland #Palestina #PoesíaPalestina #Lavapiés #CulturaComunitaria #HabibiTahini #CampoAdentro #MemoriaCultural

 







domingo, 19 de octubre de 2025

Tarde de poesía palestina y merienda - domingo 19 octubre / 17:30h


 

📅 Este domingo, 19 de octubre, de 17:30 a 19:30 pm, en Esta es una Plaza, tendremos una tarde de poesía palestina 🇵🇸 y merienda 🍵, de la mano de componentes de Bastaland, los artistas palestinos Hussam Ghoseh y Shaima Hamad, junto a Christian y Grace Gloria Denis.

📝 Además de la lectura de varios poemas y de contarnos sobre el proyecto de espacio de cultivo y alimento entre Palestina y Madrid 🌿, podremos degustar mutabal con berenjenas cosechadas en el Valle del Tajuña, en los terrenos del proyecto, y Habibi Tahini, uno de los productos de Bastaland, desarrollado entre Basta Theatre e Campo Inland Adentro.

🌾 Abierta al público, la tarde aúna la poesía y la degustación como prácticas interconectadas de memoria cultural y continuidad, explorando cómo la oralidad, tanto en el ámbito del habla como del gusto, afirma su presencia a través de los regímenes de opresión.

🎟️ Entrada libre.  

lunes, 6 de octubre de 2025

Ayer en el Homenaje Poético a Eva Obregón Blasco

 

Ayer cerramos la plaza con el homenaje a Eva Obregón, poeta, y vecina, fundadora y activa de EEUP que nos deja con las más bellas palabras y su más bella labor y presencia en este mundo 

 


Plantamos un árbol



domingo, 5 de octubre de 2025

Homenaje Poético a Eva Obregón Blasco - domingo 5 octubre / 18:00h

 

❤️ *Homenaje Poético a Eva Obregón Blasco* ❤️

    _No sé si me muero._
    _No sé si importa._
    _No sé si hay diferencia entre estar muriéndome o estar haciendo otra cosa._
    _Hay tantas cosas que no puedo hacer..._

    *Eva Obregón Blasco*
    *08/07/2025*

✒️ *Homenaje Poético a Eva Obregón Blasco*
📆 *Domingo 5 de octubre a las 18:00h*.
en
📍 *Esta es una plaza*
C/Doctor Fourquet, 24 <M>Lavapiés (Madrid)

Quien quiera participar puede venir directamente el domingo 5 de octubre, traer picoteo saludable, versos despiertos y atención activa.

📚 Con permiso de su familia, *se regalarán ejemplares de su libro «La palabra dormida»*, Clave 53, Madrid 2022. Los restantes, serán donados a Esta es una plaza, proyecto y lugar que para Eva tanto significó.

Recitaremos poemas suyos, otros escritos en su honor y celebraremos su intensa voluntad de vivir, siempre consciente, siempre empática, siempre amable, ❤️ siempre Eva ❤️

*___________________________________________________*


*Eva Obregón Blasco* (Zaragoza, 1971 - Madrid, 2025) se crio a partir de los dos años en la costa este de EE.UU. en un entorno bilingüe y multicultural. En 1995, viajó a Madrid con la idea de quedarse una temporada, y al cabo de seis años decidió declararse madrileña de adopción.

De formación ecléctica y multidisciplinar, se ganó la vida como traductora especializada en traducción audiovisual y publicitaria. También tradujo catálogos de arte, artículos de investigación científica, libros de texto, etc.

Participó desde 2013 en los talleres de poesía de la Asociación Cultural Clave 53, con la cual colaboró en varios libros colectivos. La palabra dormida, 2022, fue su único libro en solitario, bilingüe, autotraducido, del que se llegaron a realizar más de 300 ejemplares y varias presentaciones en España y Estados Unidos.

Eva vivía en la calle Doctor Fourquet, frente a un gran muro. Ella lo miraba y pensaba «aqui debería haber un jardín». Por eso cuando en diciembre 2008 entró un grupo de activistas de participación cuidadana a intervenir el solar abandonado, entendió de inmediato cuál era el maravilloso "posible" que había que aterrizar y bajó arremangada a unirse a la labor. Desde entonces, aunque con intermitencias, estuvo en el alma de Esta es una Plaza, y si hay que destacar algo entre todas sus batallas es que era una gran defensora de lo público y del bien común, ese punto maravilloso que diluye el instinto personal de propiedad sobre el proyecto y con ello logró hacerlo más abierto e inclusivo. 


sábado, 9 de agosto de 2025

Poesía para peques - lunes 11 agosto / 21:00h

JUEGOS POPULARES 2025 - lunes 11 agosto / 19:00h a 21:00h

 

🎉 JUEGOS POPULARES 2025

lunes 11 de agosto

La calle de mis vecinas 19:00h a 21:00h
C/ Dr Fourquet 24

¿Qué pasaría si una calle de Madrid fuera peatonal por un solo día?

Por unas horas, la imaginamos como un espacio compartido, abierto y lleno de vida. Una calle para jugar, crear y encontrarnos.

🏆 Torneo de PetanKa (con premio) 
🏆 *Torneo semis & final Mus (con premio)
*el día 10 fase de grupos en @cso_larosa, para mas info @hermanxsdelmus*
👟 Juegos populares para todas las edades
📖 Cuentacuentos
🎤 Taller de rap comunitario
📝 Poesía al aire libre
…y más.

sábado, 12 de julio de 2025

Versos al aire libre - sábado 12 julio / 19:00 h – 20:30h



El sábado por la tarde, bajo la luna llena, Esta es una Plaza se llenó de poesía viva, voces del barrio y energía colectiva.
Gracias a todxs lxs poetas que se sumaron al micrófono abierto, a lxs artistas, voluntarixs y vecinxs que con alegría, sensibilidad y compromiso hicieron de esta cita algo verdaderamente especial.

✨ Fue una fiesta de palabras, de cuerpo y de afecto.
Gracias al equipo de la Asociación Cultural La Estación del Arte y a todxs lxs que participaron con el corazón abierto.

Lavapiés nos recordó que la poesía también se planta, se riega y florece en comunidad.
#Madrid #poesia #festivaldepoesia #lavapiés #poetasespañoles #poetasitalianos #poetiitaliani #arte #cultura #PoesíaItinerante

 








Voces en Tránsito – Poesía Itinerante - viernes 12 de julio / 19:00h




El próximo viernes 12 de julio a las 19:00h, el espacio vecinal Esta es una Plaza, en pleno corazón de Lavapiés, acogerá un encuentro poético abierto, libre y diverso: “Voces en Tránsito – Poesía Itinerante”.

Este evento se inspira en el Festival Internacional e Itinerante de Poesía promovido por la Asociación Cultural La Estación del Arte, un proyecto que desde 2020 recorre ciudades de España e Italia, llevando la poesía a distintos territorios, espacios y comunidades.
#arte #madrid #Lavapiés #poesia #poetasdelmundohispano #poetasespañoles @estaesunaplaza_oficial


viernes, 4 de abril de 2025

Fanzine Las Mayas Diversxs de Lavapiés - Fecha límite: 4 de abril / 12:00 h

 

📢 Convocatoria Abierta: Fanzine Las Mayas  Diversxs de Lavapiés 📢

Buscamos colaboraciones para un fanzine vecinal. El tema: memorias de la adolescencia.

**Abierta para todas las personas que estén pasando por la adolescencia o que la hayan vivido y quieran recordarla con nosotras**

Queremos textos e ilustraciones que capturen esa etapa de cambio, rebeldía, descubrimiento y emociones intensas.

🔸 ¿Qué puedes enviar?
✍🏽Textos: Relatos, microrrelatos, poesía, reflexiones o anécdotas.
🎨 Arte: Ilustraciones, collages, cómics, fotos o cualquier expresión visual.

📅 Fecha límite: 4 de abril 2025 a las 12:00h
📩 Consultas & envíos: maestrasdelbarrio@gmail.com