Mostrando entradas con la etiqueta asamblea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asamblea. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Acta Asamblea domingo 16 febrero

 Acta de la Asamblea del domingo 16 de febrero

Asistentes (44): Adriana, Anna, Antonio, Araceli, Atenea, Auri, Bernie, Bruno, Carmen, Carola, Christian, Dasha, David, Eva, Fede, Fernando, Francesco, Guillem, Henar, Hernán, Iria, Jason, Joloc, Jorge, Juan Ma, Kate, Manuel, Marcos, Mari ajo, Marilena, Marta, Martina, Mayo, Muur, Rachel, Roxana, Roxy, Ruben, Santi, Sara, Teresa, Teresa, Tommy, Virginia.


Próxima asamblea:
● Sábado 22 marzo de 12:00h a 14:00h
Fechas de las jornadas de mantenimiento:
● Domingo 23 de febrero de 11:00h a 15:00h
● Sábado 29 de marzo de 11:00h a 15:00h


Punto 1: Novedades – Acción Vecinal Homenaje a Marina
● Encuentro este miércoles 19/02 a las 18:30h en el CSO La Rosa para iniciar el proceso de las lonas.
● Se necesitan personas para llevar la lona a La Rosa el 19/02 a las 17:00h
● Las vecinas de 8M Lavapiés se suman para hacer una acción de homenaje con el motivo 8M—ampliando a mujeres desahuciadas del barrio.


Punto 2: Actualización DOMO
● Se ha donado más material desde el Reina Sofía; la construcción está prevista para finales de abril.
● Tras el debate por correo, se ha decidido no realizar la “muérete” como pensando y en lugar, buscar una alternativa más sostenible: Se utilizarán zapatas hechas con cubos de plástico de pintura de 10L, rellenos con mortero de cal, donde se insertará una varilla de hierro para sujetar pilares de madera.
● Es necesario recuperar material para la base (cubos, etc.).
● Se programó un taller teórico el 25 de abril a las 8:30h de la mañana; la asistencia a la parte teórica es obligatoria.
● Se formarán grupos pequeños (máximo 15 personas) con rotaciones, si es necesario.
● Se requiere apoyo logístico (por ejemplo, para el desayuno).
● Todo el material debe estar disponible un mes antes.
● Se está formando un grupo de WhatsApp con las personas interesadas en comprometerse en la construcción.
● En caso de lluvia, se podrán utilizar espacios alternativos como el Reina Sofía, Casino de la Reina o el espacio ofrecido por The Language Gym, y se solicitarán carpas al Ayuntamiento.
● Se propone elaborar un cronograma con las fases, fechas y necesidades.


Punto 3: Proyecto La Farma Vecinal
● Un grupo de la vecindad y varios colectivos llevan tiempo elaborando un proyecto para el espacio de la antigua Farmacia Militar, en la C/ Embajadores 75. Se trata de un proyecto de cogestión que permitiría a colectivos e individuos desarrollar actividades en ese espacio, ubicado cerca de la Plaza, en el distrito de Arganzuela.
● La semana que viene se presentará el proyecto al ministerio y se buscarán adhesiones mediante el dossier adjunto. EEUP se ha sumado como aliada.
● Correo: lafarmavecinal@gmail.com Más información en: https://mad.convoca.la


Punto 4: Estudiantes de EPSUM
● Los estudiantes quieren organizar una gincana y solicitan permiso.
● Se enviará un correo con las fechas propuestas y se va a diseñar un cartel para difusión.


Punto 5: Actividad de la Petanka
● Araceli busca personas para compartir la coordinación de la actividad de la Petanka.
Mayo y Jorge se ofrecen para apoyar.


Punto 6: Propuesta de Fanfarria Transfeminista
● La Fanfarria Transfeminista va a realizar un pasacalles el 8M con gigantes cabezudos que representan a Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, activistas trans y pioneras en las luchas por los derechos de la población LGBTIQ+.
● Se propone colaboración con EEUP para el 8M y apoyo para un pasacalle el 1 de febrero en Carnabanchel en el Barrio de Carabanchel.
● Asimismo, se suman EEUP & La Fanfarria la preparación de la acción vecinal para Marina para el 8M que vamos a preparar en la puerta de Esta Es Una Plaza.


Punto 7: Madrid al Límite
● Encuentro el próximo Sábado 22: “Madrid al Límite” a las 12:00 en el Ateneo La
Maliciosa, C/ Peñuelas 12 (Hay un correo con detalles sobre el encuentro: “Convocatoria Barrio”).


Punto 8: Preparación para Las Mayas de Lavapiés
● Celebración prevista para el domingo 4 de mayo: Esta Es Una Plaza va a participar otro año, creando un altar con plantas y flores de papel.
● Próximamente se comunicarán las fechas para la preparación de las flores de papel.
● Este año se realizará una colaboración con Herstóricas para elaborar un fanzine sobre la celebración, con una mirada feminista.



 




domingo, 16 de febrero de 2025

Próxima Asamblea - domingo 16 febrero / 12:00h


 El próximo domingo 16 de febrero a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:


 
Al final de la asamblea habrá un aperitivo al sol para las personas que gusten de relacionarse en prosa.

 

miércoles, 22 de enero de 2025

Acta Asamblea sábado 18 enero

Asamblea 18 de enero 2025

Próxima asamblea: Domingo 16 de febrero
Próximas jornadas de mantenimiento:
● Sábado 25 de enero de 11 a 15
● Domingo 23 de febrero de 11 a 15
 

Asistentes (24): Aihnoa, Lucia, Araceli, Rubén, Guillem, Alessandro, Adriana, Santi, Fede, Jake, Bernie, Marilena, Mayo, Mari Ajo, Kate, Sara, Mattias, Teresa, Henar, Carola, Alicia, Anna, y Roxy


Punto 1. Renovación de cargos de la asociación EEUP
Nuevos cargos de la junta:
• Delegada de Representación y Presidencia: Roxane
• Delegada de Secretaria: Carola
• Delegada de Tesorería: Ainhoa


Punto 2. Apertura de la plaza
Actualmente, la plaza permanece cerrada o se abre por poco tiempo, incluso durante los fines de semana.
Factores identificados:
• Temperaturas bajas.
• Oscuridad temprana (a partir de las 18:30h).
• Falta de disponibilidad de personas con llave para abrir el espacio.
Propuesta:
En la próxima asamblea se debatirá la implementación de un sistema de turnos para garantizar la apertura regular del espacio. Con la llegada del buen tiempo, se prevén más actividades programadas, y ya hay solicitudes para celebrar cumpleaños*, lo que podría motivar a personas con llave a mantener la plaza abierta.
*Tema de cumpleaños: se propone que las personas que piden permiso, participar en algún jornada de mantenimiento*


Punto 3. Acción vecinal en homenaje a Marina & derecho a techo
Marina, vecina de la calle Dr. Fourquet que fue desahuciada el verano pasado, falleció la semana pasada en una residencia lejos del centro. Habría cumplido 95 años el 25 de enero.
Acciones vecinales sincronizadas:
1. Colgar mensajes desde los balcones de la zona (mensaje aún por definir*).
2. Exponer carteles en la puerta de Esta Es Una Plaza, similar a la acción de
Lavapiés al Límite.
Se necesita:
• Personas con balcones para colgar los mensajes.
• Voluntarias para pintar carteles y lonas.
*Próximamente las vecinas enviarán un correo con más detalles.


Punto 4. Reactivación del mantenimiento de la plaza

Se discutió la necesidad de animar a más personas a participar en las jornadas de mantenimiento.
Propuesta:
Combinar estas jornadas con actividades temáticas o gastronómicas, como se hizo en Halloween, para fomentar la participación. Para la jornada de mantenimiento del 25 de enero, se propone organizar actividades relacionadas con la acción vecinal en homenaje a Marina.


Punto 5. Abono para las plantas del jardín
Se ha aprobado la propuesta para que la plaza compre el abono.


Punto 6. Nuevo domo
Noticias:
• Falta el muro base para comenzar.
• Se requiere un equipo de 12-15 personas para la construcción.
• Se necesita madera.
• Se ha propuesto realizar la actividad de construcción con MiDomo
(https://www.midomo.es) el último fin de semana de abril.
Dudas:
Aunque en la última asamblea, del 23 de noviembre de 2024, se aprobó la ubicación del nuevo domo en el pasillo (punto número 4: “Ubicación del Domo Geodésico y avance”), donde se propuso situarlo en la zona central, ocupando el pasillo hasta la pagoda con mesa y banco, en la asamblea del 18 de enero de 2025 surgieron nuevas preocupaciones. Estas incluyen la posible alteración del diseño de la plaza y, sobre todo, las dificultades de acceso para personas con
movilidad reducida, especialmente aquellas en silla de ruedas.
Propuestas:
Mantener la ubicación del nuevo domo donde se encuentra el actual, desplazándolo
aproximadamente 2.5 metros hacia el pasillo.
Debate:
Se subrayó la importancia de respetar las decisiones consensuadas en asambleas previas. Para quienes no puedan asistir, las actas están disponibles en los correos de la plaza y en el blog:
https://estaesunaplaza.blogspot.com
Se invita a leerlas y, en caso de dudas o propuestas, enviarlas por correo o, preferiblemente, plantearlas directamente en las asambleas.
Se mencionó que este tema ya fue debatido en varias asambleas anteriores, aprobado hace dos meses, y que volver a discutirlo genera frustración entre quienes han trabajado en la preparación del material y del espacio de acuerdo con lo acordado.
Por otro lado, varios miembros de la asamblea plantearon nuevas preocupaciones: subrayaron que la ubicación del domo, decidida en noviembre, estará demasiado en medio, romperá la estética de fondo que tiene la plaza y, lo más importante, no dejará suficiente espacio para el paso en casos de urgencia o para personas con movilidad reducida.
La propuesta: construir el nuevo domo en la misma ubicación del domo actual.
Acuerdos:
● Ubicación final: La asamblea del 18 de enero de 2025 acordó mantener la ubicación del domo donde está el actual, desplazándolo 2.5 metros hacia el pasillo.
● Cerrar fechas de construcción con MiDomo: pedir el 26 y 27 de abril, con la posibilidad de añadir un tercer día
● Desmontaje: Durante la próxima jornada de mantenimiento, 25 de enero, se procederá al desmontaje del domo actual


 

sábado, 18 de enero de 2025

Próxima Asamblea - Sábado 18 enero / 12:00h

 

El próximo Sábado 18 de enero a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:

  • 1. Ratificación del Nombramiento de los nuevos cargos delegada de presidencia y secretaria
  • 2. Disminución del tiempo que la plaza está abierta
  • 3. Novedades sobre el proyecto Domo
  • 4. Propuestas para la activación de la jornada de mantenimiento
  • 5. Acción Vecinal

 

viernes, 29 de noviembre de 2024

Acta Asamblea sábado 23 noviembre

Asamblea sábado 23 de Noviembre 2024

Próxima asamblea:
Sábado 18 de Enero
Próximas jornadas de mantenimiento:
Domingo 29 de Diciembre
Sábado 23 de noviembre

Asistentes (18): Ainhoa, Teresa, Mati, Sara, Fede, Jack, Bernie, Roxana, Tini, Mayo, Lidia, Julián, Kate, Antonio, Jon, Alvaro, Roxy, Paula


Orden del Día

1. Organización Fiesta de Aniversario 16 añazos

Se propone crear un Grupo para festejar el 15 de Diciembre nuestro aniversario para coordinar y planificar las necesidades. Se ofrecen voluntarios para participar en grupo a través de whatsapp: Mayo, Roxana, Antonio, Teresa, Tini, Jon, Alvaro, Roxy, Paula y Sara.


2. Decisión sobre próximas asambleas y jornadas de mantenimiento.

Debido a la particularidad de Diciembre se decide no realizar asamblea y mantener la jornada de mantenimiento y darle fecha el 29 de Diciembre. Se asigna la próxima asamblea para el 18 de Enero, y la jornada de Mantenimiento el 25 de Enero.


3. Presentación por parte de Ainhoa de cuentas de EEUP: 

Desglose por partidas de Gastos e Ingresos, especial relevancia el agua en gastos y fiestas en ingresos. Adjuntaremos el ESTADO DE LAS CUENTAS "ESTA ES UNA PLAZA" A 31 OCTUBRE 2024  y el CONSUMO DE AGUA en EEUP a 31 OCTUBRE 2024 que presenta la Tesorera. Se visualiza una situación económica desahogada.


4. Ubicación del Domo Geodésico y avance: 

Se plantea la necesidad de no desmontar el domo actual para seguir guardando todas las cosas que ahí se almacenan. Con eso en cuenta se propone situar el domo en la zona central y ocupando el actual pasillo que recorre el espacio hasta la pagoda con mesa y banco. El tamaño previsto es de 5 metros y se pretende que las paredes sean más altas antes de arrancar la curvatura hacia el techo para que sea óptimo el uso del espacio. Se generará una Domisión para coordinar y abordar las
necesidades del proyecto que llevará bastantes meses hasta realizarse, aunque se deben de comenzar procesos como aplanar el terreno, acumular madera, diseño final, mover materiales, etc.
Se planteará por mail para que se una quien desee a la Domisión.


5. Presentación Colectivo OSDAM 

El colectivo OSDAM de artes marciales y juventud se presenta para colaborar y movilizar voluntarios para proyectos, planteamos la opción de que empiecen a participar y vean a partir de ahí como colaborar con EEUP.


6. Renovación cargos de EEUP. 

La elección de la nueva junta directiva se ratificará en la asamblea del 18 de enero ya que nos hemos dado cuenta que solo hay un mes para comunicar el cambio de la junta directiva a la Comunidad de Madrid y de hacerlo ahora coincidiría con las fiestas navideñas en las que muchas estamos fuera. Se plantean los nombres de Delegada de presidencia Roxy y para secretaria Carola.


7. Solicitud Colectivo para reunirse en el espacio con el objetivo de preparar una manifestación el 1 Diciembre por la tarde. 

Se acuerda aceptarlo, pero se remarca que no puede haber mitin por la elección histórica de EEUP de no posicionarse políticamente pese a su activismo político claro y que se ha de respetar el uso habitual del espacio y se deberá de respetar el aforo lógico del espacio.


8. Necesidad de abordar la mejora del tablón de la entrada: 

Se acuerda cambiarlo junto con el punto de información se constituirá comisión, Paula se ofrece para movilizarlo.


9. Proyecto con el objetivo de unir mediante postales y cartas: 

Se presenta un proyecto que va a arrancar con Álvaro para unir mediante cartas y abordar la soledad y la comunicación entre las personas, se pide el uso del buzón de la plaza se informa de que el buzón tiene problemas, se decide mejorar el buzón y encontrar la manera de colaborar con el proyecto de manera individual o colectiva.


10. Solar de al lado 

Se abre este punto para saber la situación actual y la problemática con las ratas para volver a activar el compostaje, se decide mantener el parón hasta que se sepa seguro que no va a volver el problema de las ratas.


Agradecimientos por asistencia y a los lectores del acta, buen mes.

 


 

sábado, 23 de noviembre de 2024

Próxima Asamblea - Sábado 23 noviembre / 12:00h

 

El próximo Sábado 23 de noviembre a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:

 

viernes, 1 de noviembre de 2024

Acta Asamblea sábado 20 octubre

Asamblea sábado 20 de octubre 2024

Próxima asamblea:
Sábado 23 de noviembre
Próximas jornadas de mantenimiento:
Domingo 27 de octubre
Sábado 30 de noviembre
Asistentes (21): Eva, Santi, Aihnoa, Kate, Nadia, Paula, Roxy, Sara, Guillem, Rubén, Montse, Javier, Iowa, Luis, Fede, Diana, Raúl, Auriane, Mariajo, Antonio, Quique.

Orden del Día

1. Propuesta de Diseño Gráfico de la Escuela de Ingeniería Industrial, ETSIDI
:
Se propone realizar cartelería para la Plaza, sin compromiso de uso. Se sugirió la creación de carteles para su uso en la caseta durante las fiestas de San Lorenzo.

2. Ubicación del Domo Geodésico:
Se propone situar el domo en la zona adyacente a la estructura de cañas, donde estaba un árbol que murió en el verano. Se discutió la posible eliminación o conservación de parte de dicha estructura, notando que la zona necesita más luz. Se clarificó que el domo actuará como un espacio de encuentro y refugio en caso de lluvia, manteniendo un tamaño equivalente a la cúpula existente. Basurama se ha ofrecido a donar material, como mamparas, para su estructura.
Conclusión: Se sugiere continuar reflexionando sobre esta propuesta y presentar ideas en la próxima asamblea para buscar una nueva ubicación al futuro domo para romper la línea visual de la plaza. Como no hay consenso se seguirá debatiendo.

3. Revisión de Requisitos para Obtener Llaves y Tiempos de Apertura:
Actualmente, el único requisito para solicitar una llave es asistir a una asamblea y a una jornada de mantenimiento. Con 110 personas con llaves y una baja participación activa, se planteó la necesidad de aumentar la disponibilidad de apertura. Se abordaron quejas respecto a que el espacio permanece cerrado muchas horas o está abierto por períodos breves, considerándose un uso privado. No se llegó a un acuerdo sobre un tiempo mínimo de apertura, pero se sugirió la propuesta de que para obtener una llave, se deberá asistir a 3-4 asambleas y jornadas de mantenimiento.
Propuesta para garantizar que la plaza cuente con un horario de apertura ampliado:
Se formará una comisión integrada por Sara, Ainhoa, Montse y Auriane para crear un Excel que organice una tabla donde las personas puedan inscribirse para abrir el espacio al menos durante dos horas como prueba piloto. Esta propuesta será revisada en futuras asambleas.

4. Entrega de Llave a una madre, Emir:
Debido a la barrera lingüística de algunas madres que suelen venir por las tardes, se gestionará la entrega de una llave a una madre interesada, con Roxy como madrina.

5. Horario Libre de Humos:

Se propuso establecer un horario para fumar de manera responsable, fuera del horario infantil, asegurando la recogida de residuos. No se alcanzó consenso en este aspecto.

6. Apoyo de la Farmacia Lavapiés:

La farmacia presentará su proyecto solidario en los Premios Farmacéuticas Contigo de Arquia Banca, en la categoría de Compromiso Comunitario. Buscan testimonios de su labor solidaria y han preparado un formulario en Google para recopilar información antes del miércoles 23 de octubre.
Formulario para Testimonios

7. Renovación de Cargos de la Asociación:

Se recuerda que en diciembre deben renovarse los cargos de presidencia y secretaría. Hay interés por parte de algunas placeras en ocupar estos cargos.

8. Propuesta de Reparto del Dinero Recaudado en las Fiestas de San Lorenzo:
Gracias a la labor de muchas placeres durante las fiestas del barrio, que colaboran en la caseta de la Plataforma de Fiestas Populares de Lavapiés, este año EEUP le va a corresponder unos 3.000€. Se propuso destinar 500 euros de los ingresos obtenidos en las casetas a Valiente Bangla, un colectivo que enfrenta dificultades debido a problemas de salud de su líder y la amenaza de perder su local. Este apoyo se considera adecuado, dado que Esta Es Una Plaza asumió un exceso de horas de coordinación y se llegó a un acuerdo de compensar a Valiente Bangla.
Conclusión: Se destinarán 500 euros a Valiente Bangla.

9. Proyecto de Javier Epsum:

Se programó una visita al espacio el 8 de noviembre a las 10:30h por parte de sus
estudiantes. Se recomienda a Javier asistir a la visita guiada el 22 de octubre para
familiarizarse con el espacio antes de su visita.

10. Lo que hace por la plaza, se queda en la plaza:

Se propone formalizar en los acuerdos del proyecto que cualquier aporte realizado a la Plaza, ya sea plantar, donar o traer algún elemento, permanezca en dicho espacio. Recientemente se produjo un incidente en el que unas personas retiraron plantas y un banco, sin que se conozcan los motivos ni si estas personas siguen vinculadas al proyecto.

11. Propuestas Artístico de Luis:  

Sonoro & podcast dentro el espacio. Se invita a revisar la propuesta detallada en los correos para obtener más información sobre esta iniciativa.


12. Pelotas de hierro y cañas:  

Luis nos comenta que una de las pelotas se está desmontando y que la otra se la había donado a Mariano para dejarla en la plaza. Se acuerda que las pelotas deben estar atadas por seguridad y que cuando quite las cañas a la vieja, desmonte los hierros.


 

sábado, 19 de octubre de 2024

Próxima Asamblea - Domingo 20 octubre / 12:00h

 


El próximo Domingo 20 de octubre a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:

1. Propuesta Diseño Gráfico de la ETSIDI  (Escuela de Ingeniería Industrial ) crear un logotipo para EeUP.

2. Acordar lugar donde situar el domo geodésico

3. Personas con llave
Tiempos de aperturas¿Se vuelve a fijar un mínimo?
Obligaciones de tenedorxs de llave, no se están cumpliendo.
Propuesta de cambio de requisitos a más responsabilidad.
Gestionar la entrega de una llave.

4. Horarios libres de humos y otros compatibles con ellos.

5. Apoyo a la Farmacia de Lavapiés.

6. Comentar la propuesta provisional del reparto del dinero conseguido en las fiestas. Propuesta de compartir parte de ello con Valiente Bangla.

7. Renovación de los cargos de presidenta y secretario de EEUP.

 

domingo, 29 de septiembre de 2024

Próxima Asamblea Extraordinaria - Domingo 29 septiembre / 12:00h

 


Este domingo volvemos a juntarnos para que entre todxs acordemos y resolvamos los temas que día a día marcan nuestra convivencia, uso del espacio y relaciones 🌿 

Nos vemos a las 12:00h!
Cuanta + participación mejores acuerdos 🙌🏽

 

domingo, 15 de septiembre de 2024

Acta Asamblea sábado 14 septiembre

Acta de Asamblea - Sábado 14 de septiembre de 2024


Asistentes (24): Ainhoa, Bernie, Jake, Fede, Gema, Rubén, Enrique, Noelia, Yolanda, María, Eugenia, Vanesa, Eva, Alicia, Rae, Guillem, Mati, Vera, Santi, Damjana, Nadia, Jordan, Claudia, Roxy.


1. Reapertura de la plaza:

•El aumento de ratas detectado en los últimos meses se agravó, por lo que nos pusimos en contacto con MadridSalud quienes empezaron a intervenir a primeros de agosto, resultando con el cierre de la plaza tras aparecer cadáveres y fuerte hedor por el espacio.
•MadridSalud ha colocado 10 trampas que están siendo supervisadas semanalmente. La zona con mayor actividad de roedores es la cercana a los cactus, junto al solar que da acceso por C/Sombrerería. La última revisión fue el viernes pasado.
•Las trampas son cajas negras que, aunque seguras, contienen veneno. También se han detectado madrigueras de ratas, lo que implica precaución para quienes pasean con perros y niñxs pequeñxs.


Propuestas:
•El solar de C/ Sombrerería sigue siendo un problema debido a su abandono. Se sugiere que los vecinos, de manera individual, presionen al Ayuntamiento para que aumente la frecuencia de limpieza de los contenedores de reciclaje y ropa usada, así como del solar contiguo a la plaza.
•Se activará un grupo de mantenimiento por WhatsApp para mejorar la gestión y prevención en las zonas afectadas.
•Se mencionó la falta de implicación en Esta Es Una Plaza: aunque hay 110 personas con llave, muy pocas participan en los días de mantenimiento, lo que dificulta la realización de las tareas necesarias. Se sugiere que al acceder al espacio, todos colaboren recogiendo algo y se invite a los usuarios a limpiar antes del cierre.
La plaza es responsabilidad de todos, tengan llave o no.
•Para quienes no tengan acceso digital (blog, redes, WhatsApp), se propone colocar un cartel con los horarios de las sesiones de mantenimiento, invitando a los vecinos a participar.


Conclusión:
La plaza permanecerá cerrada y se convocará una asamblea extraordinaria el próximo domingo, 29 de septiembre, a las 12:00h, para revisar la situación.


2. Actualización sobre el domo:

•Se ha acumulado parte del material de madera necesario, pero aún falta un tercio.
•Se propone comprar el material faltante, ya que debe ser de buena calidad. El coste será presentado a la asamblea para su aprobación.

Propuesta y Conclusión:
•Se plantea evaluar el material disponible durante los días de mantenimiento bajo la supervisión de Fede, quien estará disponible los días 21 y 28 de septiembre.


3. Asociación “Esta es una plaza” y renovación de cargos:
•Los cargos de presidencia y secretaría necesitan ser cubiertos para la renovación prevista en la primavera de 2025.

Propuesta y Conclusión:
•De aquí a diciembre, se abrirá el plazo para presentar candidaturas. Para ser candidato/a, es necesario ser socio/a y participar en las asambleas y los días de mantenimiento.
•Se recuerda que para obtener una llave, es imprescindible asistir a una asamblea y participar en una sesión de mantenimiento.


4. Valiente Bangla & Aise:

•Dos colectivos del barrio, Valiente Bangla y Aise, están siendo desalojados de sus locales en la C/ Provisiones 12 y 14 por la EMVS y el Ayuntamiento.

Propuesta:
•Se propone que Esta Es Una Plaza participe en la redacción de una carta de apoyo junto con otros colectivos, muchos de los cuales forman parte de la asamblea del Museo Situado.
•Se sugiere que las familias del barrio soliciten a las AFAs de sus colegios que redacten una carta de apoyo. Estas dos asociaciones prestan asistencia a muchos estudiantes del barrio, proporcionándoles alimentos, pañales, material de primera necesidad, clases de español, entre otros servicios.


Conclusión:
La asamblea aprueba la redacción de una carta de apoyo desde la plaza, explicando la labor de Valiente Bangla y Aise, y subrayando la importancia de que continúen teniendo un espacio.


 

sábado, 14 de septiembre de 2024

Próxima Asamblea - Sábado 14 septiembre / 12:00h


 

Este sábado volvemos a juntarnos para que entre todxs acordemos y resolvamos los temas que día a día marcan nuestra convivencia, uso del espacio y relaciones 🌿 

Nos vemos a las 12:00h!
Cuanta + participación mejores acuerdos 🙌🏽

domingo, 16 de junio de 2024

Próxima Asamblea - Domingo 16 junio / 12:00h

El próximo Domingo 16 de junio a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:

 


lunes, 20 de mayo de 2024

Acta Asamblea domingo 18 mayo

Asamblea 18 de mayo 12:00h a 14:00h


Próximo asamblea: domingo 16 junio
Próximo día de mantenimiento domingo 26 de mayo & sábado 29 de junio

Asistentes (22): Aihnoa, Alice, Alessandro, Álvaro, Antonio, Antonio, Astrid, Carlos, Daniel, David el antropoli, Guillem, Jon, Kate, Lucía, Miguel + sus peques, Nadia, Raquel, Rubén, Roxy, Santi, Susana, & Yolanda.

1. **Casita rústica de plástico:**

En enero se aprobó en la asamblea que dejáramos la casita hasta finales de mayo.
Propuesta: una prórroga de tiempo hasta que arreglemos la casita de madera con la participación de las familias. Actualmente, hay 3 personas que quieren sumarse al proyecto de renovar la casita, pero hacen falta al menos tres más para el próximo día de mantenimiento.

Opiniones: Hay plástico por toda la plaza, ¿por qué no puede quedarse la casita de plástico? ¿Se va a tirar la casita?
Respuesta: Todo el plástico que hay es reciclado. La casita de madera, cuando esté arreglada, se destinará a un colectivo que la quiere.


2. **La Plataforma de las Fiestas del barrio Lavapiés:**
Cada verano en agosto, Esta Es Una Plaza, junto con otros colectivos del barrio, monta una caseta durante las fiestas de San Cayetano. Necesitamos personas que se sumen a la caseta.
Actualmente, dos colectivos han decidido no seguir participando.
*Importante añadir: en estas fiestas es donde recaudamos el dinero para pagar el agua, etc.*
Ainhoa enviará un correo para buscar personas para sumarse y trabajar en la caseta.
Propuesta: presentar el punto a la asamblea de los colectivos del Museo Situado para ver si hay otros colectivos que quieran sumarse a la plataforma.


3. **Petición de permiso para cortar la calle Dr. Fourquet:** para tener actividades en la calle como el verano pasado.
Propuesta para más actividades durante estas fechas: Bolo-encierro por la C/ Amparo


4. **Pasacalles día 1 de junio a las 18:00:** “Lavapiés al límite: contra la destrucción de los barrios”.
Organizada por colectivos del barrio, entre muchos que ya están en el Museo Situado: Ateneo Libertario de Lavapiés, Asamblea Espacio Encuentro Feminista, Asociación de Inmigrantes Senegaleses en España, CDE Dragonas, C.S. La Rosa, C.S. La Tabacalera, C.S. Tres Peces Tres, Esta Es Una Plaza, Eskalera Karakola, Hola Vecinas, Maestras del Barrio, Museo Situado, Radio Televisión Lavapiés, Red Interlavapiés, Red Solidaria de Acogida, Replantamos Lavapiés, Sindicato de Inquilinas, Sindicato de Manteros, Traficantes de Sueños, Territorio Doméstico y Valiente Bangla.
Los ejes: Vivienda y Gentrificación, Espacio Público y Violencia Policial, Espacios Verdes, temas de La Infancia.
La asamblea aprueba participar en el pasacalles y aportar 10-15 euros para los flyers y el manifiesto que cada colectivo está aportando. EEUP asume el manifiesto que presenta el Museo Situado.

 

5. **Comunidad de Comunicación dentro del WhatsApp: Comisión Infancia:**
Se ha creado un grupo para comunicar y organizar actividades y mejoras de los espacios de Esta Es Una Plaza. Quienes quieran sumarse, envíen un correo. Será interesante que las familias se unan al grupo: el próximo proyecto será reformar la casa de madera.


6. **Noticias sobre el tema de que Esta Es Una Plaza sea un espacio verde y temas sobre la cesión del espacio:**
Hubo una reunión con el Distrito Centro sobre el tipo de ciudad que queremos, en el contexto de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Hay un grupo de correo electrónico para seguir activos en el asunto.


7. **Protocolo de apertura durante las asambleas:**

Propuesta para dejar la puerta abierta para invitar a más personas a entrar en las asambleas.
Opiniones: Tenemos el cartel colgado en la puerta para avisar que hay una asamblea y dar visibilidad a que hay un organismo para autogestionar el espacio. Hubo en su día una propuesta de que alguien se quedara en la puerta, pero no es justo que esa persona se pierda la asamblea.
Propuestas: Cambiar el lenguaje y diseño del cartel para invitar a las personas a entrar con el objetivo de participar en la asamblea.


8. **Uralita:**

Para ocultar el material de uralita, del fondo a la derecha, se echará tierra cuando se compre.
Para la zona del fondo a la izquierda, la idea es hacer una jardinera “para compostaje” con los restos de la poda, dejando libre los muros. El problema es que las humedades del edificio colindante no se han solucionado y es posible que tengan que hacer más intervenciones, por lo que se esperará hasta que se terminen.


9. **Tema de mediación con Míchel:**
Aún no ha tenido lugar. Han pillado robando cómics, haciendo pis en el jardín, y guardando su ropa sucia en el armario donde guardamos platos, vasos, etc.
Opiniones: Es una situación complicada porque tiene una hija que a veces viene con él. Hubo personas en la asamblea que no se sienten cómodas echándolo. Otras opiniones indican que no debería entrar al espacio porque ha mostrado con los años que muerde la mano que le da de comer.
Conclusión: tema para seguir evaluando.


10. **Tema de mediación entre Antonio y Christian:**

La comisión de mediación ha creado un documento explicando el procedimiento, propuestas y planes de acción:

El documento es un borrador & sigue en desarrollo.
Antonio, que estaba presente en la asamblea, expresó que en esta mediación Javier está involucrado, que Antonio no quiere entrar en el grupo de WhatsApp de Jardín/huerto, donde todo el mundo está comunicando y organizando temas relacionados con el espacio, ni en el grupo de bicis. Antonio expresó que el contenedor está ocupado con las bicis de Christian.
La asamblea aclaró que Christian solo tiene su bici del trabajo, que saca por la mañana y por la tarde. El resto de las bicis son del taller de bicis. El espacio del contenedor lo usa mucha gente y, aunque hubo una super limpieza en octubre, hace falta volver a ordenarlo.
Propuesta: revisar el contenedor y recogerlo cada seis meses. Que Antonio y Christian entren al grupo de jardín y bicis donde se comuniquen con respeto con los demás, compartiendo información importante.
*Tema para seguir tratando*


11. **Dos personas interesadas en buscar personas de Gen Z:**
Para hacer una entrevista/encuesta de marketing sobre huertos urbanos. Hablarán con los estudiantes de Ipsum.


12. **Los estudiantes del Ipsum haciendo el grado de integración social:**
Vienen el 5 de junio por la mañana de 9:30 a 11:30 para realizar actividades, juegos de mesa y juegos populares, para un máximo de 30 personas de la ESO. La plaza está invitada. Quieren hacer un ensayo de este evento el miércoles 22 de mayo. Su profesor tiene la llave.

Asamblea de la Plaza. Los vecinos y vecinas se reunen mensualmente para discutir el orden del día.

sábado, 18 de mayo de 2024

Próxima Asamblea - Sábado 18 mayo / 12:00h

El próximo Sábado 18 mayo a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:

1. **Casita rústica de plástico:**

2. **La Plataforma de las Fiestas del barrio Lavapiés:**

3. **Petición de permiso para cortar la calle Dr. Fourquet:** para tener actividades en la calle como el verano pasado.

4. **Pasacalles día 1 de junio a las 18:00:** “Lavapiés al límite: contra la destrucción de los barrios”.

5. **Comunidad de Comunicación dentro del WhatsApp: Comisión Infancia:**


6. **Noticias sobre el tema de que Esta Es Una Plaza sea un espacio verde y temas sobre la cesión del espacio:**


7. **Protocolo de apertura durante las asambleas:**


8. **Uralita:**

9. **Tema de mediación con Míchel:**


10. **Tema de mediación entre Antonio y Christian:**

11. **Dos personas interesadas en buscar personas de Gen Z:**

12. **Los estudiantes del Ipsum haciendo el grado de integración social:**           

 


 

jueves, 18 de abril de 2024

Acta Asamblea domingo 14 abril


Acta Asamblea domingo 14 abril 2024

Próxima asamblea: Sábado 18 mayo a las 12:00h

Próximo día de mantenimiento: Sábado, el 27 de abril & Domingo 26 de mayo

Asistentes (31):

Carola, David, Álvaro, Marilena, Yolanda, Diego, Astrid, Roxy, Sara, Blanca, Vanesa, Leona, Rubén, Jordi, Antonio Jr., Carmen, Ainhoa, Isabel, Rosa, Ricardo, Javier, Henar, Mariana, Teresa, Koche, Vanesa, Xosé, Rubén, Alicia, Araceli, y Juanchu

Orden del día:

Se aúnan estos 4 puntos:

1. Incumplimiento reiterado de las normas de uso como placer@ con llave 

2. Instalación jardín bajo los ailantos.

4. Protocolo de comunicación a través del correo 

9. Corte de cadenas de bicis y vandalismo continuado.

Javier - Se ha replantado, hecho mantenimiento del jardín y restaurado la valla del jardín bajo los ailantos, y se han arrancado las vallas.

Sara - Esto se debería haber comunicado al Grupo de Huerto y Jardín.

Ainhoa - Hay una persona, Antonio cactus, que se niega a estar en el grupo, cuando es una de las personas que participan activamente.

Carola - Cualquier acción que parte de la violencia no debería ser aceptada.

Rosa - Injustificable la respuesta violenta.

Roxy - Hay muchos niñxs corriendo y pisotenado los jardines. ¿cómo podemos estar seguros de que se trató de un sabotaje al proyecto y no simplemente niñ+s jugando?

Álvaro - Ayer un niño quitó muchos de los higos de la higuera del anfiteatro.

Carola - No puede haber violencia, y debe tener consecuencias. Hay que tomar una resolución.

Sara - Hay violencia contra personas, el proyecto, las cosas y el espacio. Propuesta: retirada la rincón de pensar por un periodo de tiempo, y retirada de llave.

Ainhoa - También hay violencia por el email, y por otros los grupos de comunicación empleados. Propuesta: Meter a Antonio cactus en el Grupo de Huerto y Jardín, y que comunique aperturas.

David - ¿cómo se neutraliza la violencia?

Javier - Antonio cactus no trae el móvil a la plaza, yo me encargaré de comunicar las aperturas y cierres de Antonio cactus.

Carola - Informar a Antonio cactus y Christian del proyecto y que lo acepten y respeten.

Ainhoa - Que luego si quieren que se ignoren, pero cumpliendo con el proyecto ambas partes.

Rosa - Violencia institucional imponiendo castigos?

Sara, Carola, Álvaro - Propuesta de Mediación que vayan ellos por "Motu proprio"

Javier - Recuerdo el correo de Antonio cactus sobre envenenar a los perros. Cuidado con las acusaciones Álvaro.

Ainhoa - Antonio cactus lo ha reconocido decir esa afirmación por correo.

Álvaro - Sólo pido, si podemos dejar de hacer esos comentarios.

Rosa - Es una caza de brujas, hay que mostrar con pruebas las acusaciones.

Resolución - Propuesta de Mediación para Antonio cactus y Christian. Son los propios interesados quienes tendrán que solicitar dicha mediación como acto de buena fe. Comité de mediación: Roxy, Marilena y Yolanda. Si prosiguen en el vandalismo vengativo continuado, en la próxima asamblea se propone enviarlos al Rincón de pensar durante x tiempo a determinar.

 Se aúnan estos 2 puntos:

6. Enseres de Michel

7. Robo de cómics

Henar - Está mal tirar los enseres de Michel, por un lado, pero en algún momento iba a cabrear a alguien. Pues Michel no debería haber cagado, meado y robado en el espacio que le estaba cuidando.

Alicia - es un yonki, y es imposible intentar ayudarlo. 

Rosa - Hablar con asuntos sociales, no tenemos recursos a nivel profesional.

Ainhoa - Mediación o expulsión

Carola - Mismo tratamiento que a Christian y Antonio cactus.

Resolución - Propuesta de Mediación para Michel . Comité de mediación: Ainhoa y Carola.

5. Cacas infantiles en el espacio

Ainhoa - llevamos unos meses donde es frecuente encontrarse cacas infantiles, los perros se las comen o restriegan y enferman. Se han puesto vallas y carteles, mandado al Grupo de Llave para que se esté pendiente de estos actos, pero sin resultado.

Alicia - Dejan la caca y la toallita. Puede conllevar a hepatitis e infecciones, y no podemos estar de Portera Jurada de cacas.

Álvaro - Deberíamos hacer algo con el espacio cagadero.

Carola - Acción con carteles puntuales.

Sara - Petición a la Junta de Distrito de poner un baño químico

Javier - Como cagan en las zonas más boscosas, se pueden podar los alibustres.

Alicia - No estoy de acuerdo en cortar plantas porque gente relajada deja cagar a sus hijos y luego no lo recogen. hay que respetar el jardín.

Carola - el pipi móvil del ayuntamiento no lo limpiaban y fue antihiguiénico.

Jordi - Hacer una performance, tipo portal del caganer para vivibilizar.

Rosa - Hacer locuciones, con normas cívicas y ponerlas en altavoz.

Marilena - Hacer un baño seco.

Sara - Se planteó en su día el baño seco, pero necesita mantenimiento de un grupo de limpieza, además también va a dar olor dentro del espacio.

Roxy -  Durante las temporadas de mayor afluencia de visitantes en el espacio de EEUP, debido al buen tiempo, estaremos más atentos a temas relacionados con excrementos (#CacaGate) y niñ+s pisoteando en la zona donde se está llevando a cabo la siembra.

Resolución: Organizamos un Taller de Mierda, performance.

3. Uso del espacio por perr@s

Ainhoa - Se han incrementado los perros en la Plaza. Hay un grupo de perros, que utiliza el espacio por la mañana a primera hora y a última hora de la tarde/noche. Ya existen las normas perro atado y recoge tu caca.

Javier - No hay control sobre los perros sueltos, entran en jardines y bancales.

Araceli - Se puede tener control sobre el perro, es importante para el perro tener un espacio de esparcimiento y libertad.

Álvaro - Propuesta tener normas cerradas para poder intervenir.

Resolución: Realizar unas normas para Perración canina. Comité de perración: Ainhoa yÁlvaro.

10. Retirada de uralita.

Ainhoa - arriba de la grada hay uralita. La solución sería enterrarlo para neutralizarlo.

Resolución: Crear equipo de enterradores.

12. Fiesta de Las Mayas , C/Fe domingo 5 de Mayo. Buscamos más personas para sumar, hay grupo de WhatsApp que se borra después del día 5 

Roxy -  Necesitamos apoyo para el 5 de mayo para la instalación del escenario en la calle la Fe con Salitre. Se ha creado un grupo Las Mayas Diversas. 

Ainhoa - El equipo de huerto se puede encargar de regar las plantas de obsequio que se darán ese día.

 
13. Paella 15 de mayo: formar comisión.

Roxy - queremos preparar varias actividades para San Isidro que nos gustaría constaran en el programa oficial de San Isidro de este año.
También queremos solicitar el corte de la C/ Dr Fourquet durante 2,5 horas (entre las 11:30 y 14h) si fuera posible para la realización de los juegos populares ya que, tradicionalmente se jugaban en la calle y nos parece que daría un toque festivo y popular muy divertido para la vecindad.
---12-13:30h Juegos Populares para todas las edades
Ven a jugar al Tribulete, rayuela, urban ping-pong, apalabrados de calle, etc

Álvaro - Propone
---13- 14h1 5 de mayo
Fotomatón canino en EEUP (Calle Fourquet)
Vecina chulapa: vente con el perro y arreglá, que os hacemos un retrato de recuerdo a los dos.

Sara - Prpopne mejor comida de traje que paella, que conlleva mucho trabajo.
---14h Comida de traje (tu traes, yo traje) y brindis por San Isidro Labrador
Homenaje a nuestro patrón madrileño y hortelano

Araceli - Propone
---17h en adelante Torneo de Petanca
Juega por equipos a este juego tradicional en un entorno único


Resolución: Sara enviará un correo con toda esta info.


11. ILP ( Iniciativa Legislativa Popular) para conseguir que se quite la Tauromaquia como BIC, (bien de interés cultural). si es posible la recogida de firmas

Araceli - Solicita poder pedir a la gente de la Plaza que puedan firmar.

Resolución: Permiso concedido.


8. En el huerto estamos plantando más de lo que se recoge. Bastante cosecha se queda sin recoger. Vayamos pensando en soluciones posibles. 

Carola - Propone recogerlo y traerlo el 15 de mayo para la comida de traje.

Resolución: aprobada.

 

16.Proyecto de Vinculacion de jovenes con la plaza, De Epsum, Integracion social  

Blanca - El proyecto propone vincular jovenes a la Plaza. Para ello del 20 de mayo al 20 de junio, quieren hacer 4 actividades a realizar por unos 30 jovenes:

- Pintar un mural
- Juegos y carpintería
- Expresión corporal
- Hacer cosas con barro/arcilla

Sara - Para el pintar el mural se puede pedir permiso a la Junta del distrito para intervenir el mural de fuera, que ya está muy deteriorado y vandalizado. Si no fuera posible, se elegirá uno de dentro.

Ainhoa - Para la coción del barro en el horno, se tendrá que ver el número de piezas creadas.

Blanca - Propone que verán si hacer cosas con horno o con secado al aire libre.

Resolución: Mandarán a finales de abril toda la info.


14.Hope! Towns. Proyecto de municipios por la regeneración: secciones de "mini reservas de biodiversidad", educación y espacios verdes urbanos. Apoyo al proyecto

Llevábamos este punto a Asamblea pero por falta de tiempo se decidió llevar al mail. 

Tal vez conozcáis "Hope!" y os suene de redes sociales ->  https://www.instagram.com/hope_videosparaelcambio
En resumen: es una plataforma de divulgación sobre cambio climático, crean vídeos que ya han llegado a 400 millones de reproducciones.


Han presentado una rama para divulgación de acciones urbanas -> https://hopetowns.earth/
Quieren montar laboratorios de innovación urbana, divulgar soluciones y fortalecer redes para combatir el cambio climático. Esta iniciativa va dirigida tanto a ayuntamientos como a colectivos ciudadanos.

Están creando un inventario de soluciones locales para hacerlas llegar a otras partes y ahí EEUP puede aportar su experiencia. En concreto, creo que en estos puntos: 
- CESIÓN DE ESPACIOS
- MINIRESERVAS DE BIODIVERSIDAD: Captura de carbono, biodiversidad local, calidad del aire...
- COHESIÓN COMUNITARIA: autogestión
- EFECTOS TERAPÉUTICOS EN LA COMUNIDAD
- EDUCACIÓN

La idea es invitarles a participar en la plaza.

 

15.Racismo y violencia policial: cómo está cambiando el barrio desde la gentrificación y qué respuestas creativas damos como vecinxs

Lo hablaremos  en la post asamblea.



domingo, 14 de abril de 2024

Próxima Asamblea - Domingo 14 abril / 12:00h

El próximo Domingo 14 de abril las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:

1. Incumplimiento reiterado de las normas de uso como placer@ con llave
2. Instalación jardín bajo los ailantos
3. Uso del espacio por perr@s
4. Protocolo de comunicación a través del correo
5. Cacas infantiles en el espacio
6. Enseres de Michel
7. Robo de cómics
8, En el huerto estamos plantando más de lo que se recoge. Bastante cosecha se queda sin recoger. Vayamos pensando en soluciones posibles.
9. Corte de cadenas de bicis y vandalismo continuado
10. Retirada de uralita
11. ILP ( Iniciativa Legislativa Popular) para conseguir que se quite la Tauromaquia como BIC, (bien de interés cultural). si es posible la recogida de firmas
12. Fiesta de Las Mayas , C/Fe domingo 5 de Mayo. Buscamos más personas para sumar, hay grupo de WhatsApp que se borra después del día 5
13. Paella 15 de mayo: formar comisión.
14.Hope! Towns. Proyecto de municipios por la regeneración: secciones de "mini reservas de biodiversidad", educación y espacios verdes urbanos. Apoyo al proyecto
15.Racismo y violencia policial: cómo está cambiando el barrio desde la gentrificación y qué respuestas creativas damos como vecinxs
16.Proyecto de Vinculacion de jovenes con la plaza, De Epsum, Integracion social


 

martes, 12 de marzo de 2024

Acta Asamblea sábado 9 marzo

Acta Asamblea 9 de marzo 2024

 Llueve, hace viento, frío... Hay grandes personas con grandes ideas para la comunidad. Gracias a todos los que vinieron y apoyaron la asamblea. 



Próximo asamblea:
Domingo el 14 de abril a las 12:00
Próximo día de mantenimiento:
Domingo, el 24 de marzo & sábado, el 27 de abril

Asistentes (23):
Álvaro, Alesandro, Astrid, Roxy, Santi, Diego, Marc, Nadia, Sara, Marilena, Alice, Blanca, Martín, Las Beas (2), Eve, Kellen, Vanesa, Leona, Susana, Rubén, Guillem & Eva.

Orden del día:

1. Estudiantes de integración social del EPSUM:
•Propuesta de proyecto social: identificación de adolescentes que no utilizan el espacio de EEUP y desean involucrarles en encuentros y talleres dirigidos para los estudiantes universitarios del ESPSUM.
•Propuesta de actividades: Invitar a estudiantes de la ESO a participar en 3 talleres en la plaza por las mañanas.
•Actividades propuestas: Contribuir en la creación de un mural, trabajar con barro y realizar juegos deportivos, teatro y música.
•Fechas y detalles: 3 talleres en 3 sesiones con 10-15 estudiantes de la ESO, durante mayo y junio.
•Propuestas de la asamblea: Involucrar a los adolescentes en jornadas de mantenimiento y colaboración de Nadia con talleres expresivos.
•Aclaraciones para EPSUM: Necesitan la aprobación del boceto para el mural y conocer las zonas disponibles para la propuesta.


2. Revisión del cambio de uso urbanístico del solar:
En la última asamblea, se habló de la posibilidad de cambiar el uso del solar de equipamiento singular a zona verde. En la asamblea, contamos con la participación de Susana, quien será responsable de elaborar el informe técnico para presentar al ayuntamiento y solicitar la modificación puntual del plan general. Todos los detalles sobre este tema se encuentran en el correo electrónico con el asunto "EEUP Zona Verde."
El día 6 de marzo, Susana y Alesandro se reunieron de forma telemática con la oficina técnica de la gerencia de urbanismo. Lamentablemente, la respuesta fue desalentadora, ya que no vieron una justificación clara de interés público para el cambio de uso, dado que el solar ya se destina a equipamiento singular. Se cuestiona la necesidad de restringir un uso flexible a uno único como zona verde.
En la asamblea reconocemos la flexibilidad del actual uso urbanístico, también somos conscientes de que en la práctica, muchas veces no se respetan los parámetros de zonas verdes en los barrios céntricos de la ciudad.
Plan de acción:
Decidimos postergar la elaboración del informe técnico y enfocarnos en una campaña de sensibilización sobre la importancia de mantener espacios verdes en el barrio, más allá del proyecto de EEUP. También exploramos la posibilidad de colaborar con otras asociaciones del barrio en esta solicitud de cambio de uso.
Con miras a la próxima asamblea del domingo 14 de abril, hemos activado un grupo de trabajo sobre este tema. Proponemos realizar al menos dos reuniones (una antes y otra después de Semana Santa) para elaborar un plan de acción.
Para dar inicio a este proceso, sugerimos una primera reunión la próxima semana, con opciones de horario tanto por la tarde como por la mañana:
- Lunes 18 de marzo a las 18:00
- Jueves 21 de marzo a las 12:00

sábado, 9 de marzo de 2024

Próxima Asamblea - Sábado 9 marzo/ 12:00h

El próximo Sábado 9 de marzo a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:




miércoles, 14 de febrero de 2024

Acta Asamblea sábado 11 febrero

Acta 11 de febrero 2024 de 12:00h a 14:00h


Próxima asamblea: Sábado 9 marzo 12:00h a 14:00h
Jornada de mantenimiento: sábado 24 de febrero 11:00h-15:00h y domingo 24 de marzo 11:00h -15:00h


Asistentes (15):
Alesandro, Roxy, Kate, Adam, Vanesa, Sara, Fede, Guillem, Rubén, Nuria, Álvaro, Sabrina, Susana, Koche, y Gema.


Orden del día:

1. Propuesta: Trasformación del solar de EEUP en zona verde. Para hacer esto, hay que hacer una modificación puntual del plan general. Es un procedimiento de 3 años y que va a comportar un coste para pagar un técnico que haga el informe para presentar al ayuntamiento. Además para su posible aprobación necesitamos visibilidad en los medios de comunicaciones, apoyo social y económico por parte del barrio. Propuestas para pagar la persona que va a gestionarlo: Paella Solidaria, rifa, Crowdfunding, vender EEUP Merch (bolsas tote, chapas, etc. Vanesa ofrece hacer un diseño y tiene un contacto para realizar las bolsas de tela por un precio económico) . Antes del fin de semana se enviará por e-mail un documento de explicación detallada sobre el tema. *La Asamblea aprueba seguir el proceso de pedir que EEUP sea un espacio verde *


2. Propuesta: Construcción del Domo. La asociación Baubab ofrece aportar dinero a EEUP para una formación con Midomo para construir el domo que va a sustituir el invernadero y ofrecer a la plaza más usos, no solo almacenar material del huerto. Falta material (madera) y personas 10-15 personas. Acción: buscar material de diferentes asociaciones.
Hay que recoger pallets. Hay 8 personas comprometidas de participar, faltan algunos más. Se coordinará por parte de Fede por parte de Baubab y Sara como enlace con la Plaza *La asamblea aprobamos seguir con los planes empezando con buscar el material*


3. EEUP participa de nuevo en Las fiestas de Las Mayas el domingo, 5 de Mayo. Falta gente para hacer flores de papel, y para el día 5 para montar el altar. Propuestas: empezando en marzo, los miércoles por la tarde y algunos días fin de semanas se convocan reuniones para los preparativos.


4. Propuesta: Pedir al ayuntamiento permiso para cortar la calle Dr. Fourquet para las fiestas San Isidro como hicimos para las Fiestas de San Lorenzo y organizar actividades: juegos tradicionales, actividades para San Isidro, música acústica.

 
5. Propuesta 15 de mayo: paella solidaria dentro EEUP para recaudar fondos *aprobada*


6. Petición: de la comisión de Eventos & Comunicación: 20 euros para ampliar el
almacenamiento del correo de gmail para la plaza *aprobada*


7. Recordatorio: las cacas no son bienvenidas en EEUP. Hay una zona donde hubo una caca humana que intoxicó a algunos perros. Se habló de podar esta zona para evitar que las personas se hagan caca. #recogetucaca

domingo, 11 de febrero de 2024

Próxima Asamblea - Domingo 11 febrero/ 12:00h

El próximo Domingo 11 de febrero a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.

Estamos todas invitadas a participar.

Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA: