jueves, 25 de septiembre de 2025

Ayer en el Último Show de Irene Despechada

El show (pobrecico, aún sin nombre) habló de los problemas que se atraviesan como mujer de mediana edad. Risa, ternura, crudeza y un poco de terapia gratis.








miércoles, 24 de septiembre de 2025

Acta Asamblea domingo 21 septiembre

Acta Asamblea 21 septiembre 2025

Asistentes (41): Bea, Luis, Carloa, Alaitz, Marta, Marta, Beatriz, Teresa, Rachel, Dasha, Lazarina, Juan Carlos, Matti, Alicia, Zayn, Jordan, Berni, Jake, Patri, Miguel, Katya, Fernando, Ali, Estefanía, Andrea B, Mateu, Carmen, Álvaro, Rubén, Santi, Sara, Araceli, Xosé, Ainhoa, Pepe, Guillermo, Roxy, Luis, Koche, Noelia, Mercedes.

 
Próximas jornadas de mantenimiento:

  • Sábado 27 de septiembre 11-15h
  • Sábado 25 de octubre 11-15h


Próxima asamblea

  • Sábado 18 de octubre 12-14h 

 

La asamblea tuvo una duración de casi 2,5h ya que había muchos puntos que tratar, se pasan a enumerar en el orden en que se trataron:

 

 1. Grupos de comunicación & protocolos de comunicación no violenta.
Se han dado varios conflictos en los últimos tiempos y se ve la necesidad de saber cómo afrontarlos correctamente.
Se revisará el protocolo que ya se comenzó a elaborar hace unos años. Sería interesante que familias y menores también participaran en esta redacción ya que debe de incluir a todxs lxs habitantes de la Plaza.
Una vez creado el protocolo de convivencia, se publicará en el blog y reforzará con cartelería.
Se crea grupo de trabajo: Roxy, Araceli, Jordan, Sara, Alvaro G y Ainhoa (de momento)


2. Revisión de normas sobre uso exclusivo de bancales de manera privativa.
Se plantea que parece haber algún bancal adjudicado a personas individuales. Se ha aceptado que haya un bancal gestionado por una persona y que culturalmente no se comprenda el uso compartido aunque el objetivo sea integrar a todo el mundo en el huerto de manera horizontal.
Se crea debate y se acuerda que se tratará el tema en la próxima reunión del grupo de huerto donde se entiende que todo se comparte (trabajo y cosecha)
Hay personas que no participan del grupo que entran de manera regular y cosechan frutas, verduras y hierbas del jardín y acaba desapareciendo la cosecha antes de que llegue el grupo de trabajo a ella.
Se propone que el jardín, en lugar de funcionar 100% con el grupo de trabajo de huerto y jardín, sea un “espacio comestible” del cual cualquiera que entre pueda participar cosechando lo que le parezca. Esto podría suponer un problema para lxs hortelanxs que trabajen pero nunca lleguen a probar los frutos de la cosecha.
El debate deriva en que, a parte de que cosechen fuera de tiempo, hay un problema regular de descuido de criaturas por parte de sus progenitorxs y como, en ocasiones, puede derivar en vandalismo (revolver zonas de almacén donde no pueden estar, destrucción de teatro, etc)
Se tratará como afrontar estas cuestiones desde el grupo de comunicación y protocolo mencionado en el punto 1.


3. Acumulación de maderas.
Volvemos a tener mucha madera sin que ésta tenga un objetivo de uso definido. No podemos tener diógenes de material por lo que se pide que, si no hay un uso pensado, no se traiga material a la Plaza.

4. Gestiones de urgencia y posicionamiento de la Plaza.
Se plantea que hay actividades que no se pasan por asamblea y hay quienes se enteran cuando ocurren sin aviso previo.
Hay grupos de trabajo como comunicación y eventos a quienes se les ha dado la confianza, por parte del colectivo, para evaluar y coordinar las solicitudes que se reciben y responderlas teniendo en cuenta los acuerdos sobre estas áreas. Se entiende que dichos grupos cuentan con la confianza de la asamblea y pueden actuar e informar por los medios de difusión sobre lo que atañe al grupo.
Las actividades alrededor de la escultura de La Casa Encendida han pillado por sorpresa a algunas personas y se cuestionan dichas actividades ya que algunas han resultado más ruidosas de lo que se suele permitir (batucada y DJ). Se informa que LCE se ha hecho cargo de pedir todos los permisos a la Junta de Distrito para poder realizarlas en esas condiciones aunque el grupo de eventos ha advertido que, aún con permisos, la música debería tener un tiempo limitado por el cuidado a la vecindad que consideramos tenemos que tener (permisos o no)
Se propone que LCE nos pueda echar un cable a futuro si necesitamos solicitar permisos de este tipo y se comenta que la alianza con LCE puede ser una buena estrategia en vistas a la próxima renovación de la cesión.
La Plaza se posiciona oficialmente como espacio antigenocida y amigable con la comunidad LGTBI+


5. Protocolo perrxs.
Existe un protocolo casi listo para ser publicado y deberá estar acompañado de cartelería y conversaciones con acompañantes de perrxs para que se cumpla.
La puerta de la Plaza deberá permanecer abierta siempre que haya alguien en el espacio.No se podrá cerrar la puerta de la Plaza con idea de que lxs perrxs caminen sueltos sin supervisión.
Surge la propuesta de Marta de construir una pequeña valla bajita para poner en la puerta, durante el horario de perros sueltos, para garantizar la seguridad de las mascotas y que no puedan salir si la puerta esta abierta. También se comenta la opción de entornar la puerta y poner un cartel de “esta abierto”. No hay consenso para estas dos últimas propuestas. (La puerta nunca queda cerrada a cal y canto por motivos obvios “es imposible” pero sí se podría dejar entornada, como siempre, para que no haya peligro de escape, no tiene sentido tener los perros sueltos si no se puede cuidar su seguridad, eso fue lo que se habló) también que se pondría un cartel “improvisado” indicando que está “abierto”.
Habrá unos horarios en los cuales podrán caminar sueltxs lxs perrxs (siempre bajo el control de sus acompañantes para que no entren en jardines y se recojan sus deposiciones). Este horario está por definirse y saber si habrá uno diferente en invierno y verano y será flexible en verano ya que las criaturas humanas salen más tarde de la Plaza. Se decide que sea al mismo que el municipal.
Horario municipal: de 19.00 a 10.00 horas desde el 15 de octubre hasta el 23 de febrero y el resto del año de 20.00 a 10.00 horas.
La construcción de una valla, que se pueda acoplar para permitir tener la grande entreabierta, se podrá experimentar en una jornada de Comando Formón y/o mantenimiento mensual.


6. Petanca y destrozos.
El grupo de petanca solicita que se mueva la escultura de la entrada que pisa el campo de petanca pero esto es imposible hasta que venga la grúa el 13 de octubre a retirarla ya que pesa 2 toneladas.
Por otro lado se habla de que han desaparecido las bolas de petanca y aparecido desperdigadas por diferentes rincones de la Plaza. Hay progenitores que no prestan mucha atención a sus criaturas cuando juegan y esto está llevando a destrozos y descuidos en el espacio.
Se solicita que petanca tenga también un armario con candado de código para guardar las bolas de juego.
Se acuerda que Carola hablará con Amal para poder comunicar con efectividad con las familias de estxs niñxs e intentar que estén más presentes mientras se encuentran en la Plaza para animar a que jueguen de manera más considerada con el espacio.

7. “Un grito por Gaza”

Se presenta el evento que consistirá en la lectura de un poemario que dura 15 minutos durante 24h. Será una lectura participativa y, por la noche se hará una vigilia poética.
El grupo se coordinará con los grupos de eventos y comunicación para encontrar una fecha factible y colaborar en la difusión.

8. Tierra Taranta concierto por Palestina.
Se presenta un grupo que organizará un concierto de flamenco con guitarra, voz y violín.
En un principio se trataba de un concierto donde se quería recaudar dinero, pero se puede hacer sin recaudación o informando por medios de la organización (no la Plaza) sobre dónde se pueden enviar donaciones. Se pide que la amplificación, si la hubiera, sea baja.

9. Mural por Palestina

Se presenta la posibilidad de realizar un mural inspirado en el Guernica. Se aprueba y se le indicará a la artista que lo puede realizar bajo el mural de los insectos junto al contenedor verde.

10. “Paisaje, memoria y reparación”
Se presenta este proyecto que consiste en un trabajo con exhibición, divulgación y seminario.
El autor autoriza que se comparta por el grupo de correo la propuesta para ponerle fecha en un futuro próximo.

11. 24 de octubre 9:30h-14:00h voluntarixs de Hola Vecinas vendrán para hacer arreglos.
Luis se presta para coordinar al grupo de voluntarxs ese día.

12. Solicitud a la plaza para el evento Menjunje, que se desarrollará el 11 de octubre.
Estefanía, coordinadora de la actividad, solicita una mesa que pueda pintar con material para que actúe como pizarra.

13. Posible donación de libros con regularidad de Trafico de Libros
Nos ofrecen desde esta librería vecina la donación regular de libros. No se sabe si podemos afrontar dicha donación de momento, harían falta más detalles sobre contenido y cantidades para valorarlo ya que hay peligro de acumulación y dejadez.
Noelia hablará con Luz (TdL) para conocer los detalles antes de nada
Se propone reactivar la biblioteca de la Plaza. Hace un par de años se quiso reactivar la biblioteca que había por lo que se acotó el contenido a Feminismos, agro-ecología, filosofía y arte. Se hizo una selección y hubo conversaciones con la Asamblea Museo Situado para recibir donaciones de ahí pero no ha habido fuerzas para su continuidad por lo que, se buscan personas para la reactivación de la biblioteca de la Plaza y se propone que, ya que Luz (TdL) tiene experienca en este área, quizás nos pueda asesorar. Noelia le tanteará.

14. Fuera de carta- Semana de la proximidad.
Del 16-22 de octubre será la Semana de la proximidad y la Plaza propondrá alguna visita o taller. Se pasará la información por la lista de correo de Familia Placera.


 

Último Show de Irene Despechada - míercoles 24 septiembre / 19:30h

 

Último Show de Irene Despechada  
🗓️ miércoles 24 de septiembre 
🕒 19:30h
📍 Esta Es Una Plaza

Se va un año fuera de España a formarse en una escuela de interpretación y a crear un nuevo show de comedia.
Pero antes quiere despedir, como se merece, el espectáculo en el que ha estado trabajando estos dos últimos años.

Si alguna vez la has visto en la capi, habrás catado trocitos en algún open mic… pero nunca lo ha hecho entero aquí.
Así que: ha llegado el momento. 🥹

📅 Miércoles 24 de septiembre
🕢 19:30h
📍 Esta es una plaza (Lavapiés, Madrid)
🎟 Entrada gratuita
(sed puntuales, que empiezará en hora).


lunes, 22 de septiembre de 2025

hibridxs - Espacio de Reunión - lunes 22 septiembre / 20:00h a 21:30h

El grupo de consumo Hibridxs realizará los lunes a última hora de la tarde (20:00h-21:30h) su reparto de verduras ecológicas, recién cosechadas de una huerta de Chinchón (Casasola)

Estarán todos los lunes del mes de Septiembre.  


 

domingo, 21 de septiembre de 2025

Próxima Asamblea - domingo 21 septiembre / 12:00h

 


🗓️El próximo domingo 21 de septiembre a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.


Por favor, sed puntuales.


Estos serán los puntos a tratar en el...

ORDEN DEL DÍA:

1.  Grupos de comunicación & protocolos de comunicación no violenta.
2. Refugio Climático.
3. Posible donación de libros con regularidad.
4. Revisión de normas sobre uso exclusivo de bancales de manera privativa. Días de trabajo de huerto y carpintería.
5. Posible actividad "un grito por Gaza".
6. Tierra Taranta propuesta concierto con donaciones pro-Palestina.
7. Acumulación de madera y otros.
8. Propuesta actividad Luismi.
9. Propuesta mural Palestina.
10. Propuesta de "PAISAJE, MEMORIA Y REPARACIÓN".
11.  24 de octubre 9:30h-14:00h voluntarixs para hacer arreglos.
12. Posicionamientos placeros toma de decisiones y gestiones de urgencia.
13. Solicitud a la Plaza para el evento menjunje, que se desarrollará el 11 de octubre.
14. Protocolo perr@s.
15. Petanka, espacio seguro para guardar los bolos. Acuerdo grupo padres/madres x concienciar sobre riesgos.

 

 



martes, 16 de septiembre de 2025

Ayer en el Teatro Rakugo Olé

  

 ✨ Gracias a @lanena.teatro y @ada.francoy por regalar a @estaesunaplaza_oficial una performance de Rakugo Olé, un arte japonés de contar historias con humor, ingenio y muy pocos objetos.


🎭 Rakugo Olé sigue de gira, investigando el impacto del teatro y las comunidades.

#Rakugo #RakugoOlé #TeatroComunitario #lanenateatro #adafrancoy #artesescénicas #TeatroSocial

 








lunes, 15 de septiembre de 2025

Teatro Rakugo Olé - lunes 15 septiembre / 18:00h

 
Un abanico, un pañuelo y… una historia.
Así es el rakugo, un arte japonés de contar con humor, ingenio y muy pocos objetos. ✨ No te pierdas “Rakugo Olé” de @lanena.teatro @ada.francoy 🪭

🗓️ Lunes 15 de septiembre, 18:00h
📍 @estaesunaplaza_oficual


#estaesunaplaza #espaciosutogestionado #jardincomunitario #Rakugo #ArteEscénico #MadridCultural #RakugoOlé #LaNenaTeatro #AdaFrancoy

hibridxs - Espacio de Reunión - lunes 15 septiembre / 20:00h a 21:30h

El grupo de consumo Hibridxs realizará los lunes a última hora de la tarde (20:00h-21:30h) su reparto de verduras ecológicas, recién cosechadas de una huerta de Chinchón (Casasola)

Estarán todos los lunes del mes de Septiembre.  


 

sábado, 13 de septiembre de 2025

homenaje escultórico y simbólico a Alcino Monteiro

Activación en torno a el homenaje escultórico y simbólico a la figura de Alcino Monteiro, víctima de un crimen racista en Lisboa en 1995.


Alcindo Monteiro, de Gabriel Chaile

 

Que se podrá ver en Esta es una Plaza, gracias a la colaboración de La Casa Encendida con BoCA (Biennial of Contemporary Arts). 

 

 





Batuko Tabanka y Batucada Sico Bana - sábado 13 septiembre / 12:30h

Activación: Batuko Tabanka y Batucada Sico Bana — dentro de la programación Alcindo Monteiro, de Gabriel Chaile - @bocabienal 🗓 Mañana a las 12:30h

Acércate mañana a La Casa Encendida para disfrutar en directo del ritmo de Batuko Tabanka, una batucada caboverdiana de Burela, y la batucada senegalesa Sico Bana, para mantener viva la memoria de Mame Mbaye —un caso comparable al de Alcindo Monteiro en Madrid/Lavapiés.

El recorrido comienza en La Casa Encendida y continúa hasta Esta es una plaza. El encuentro acompañará la pieza de Chaile con un poco de cachupa y empanadas argentinas.
 

En colaboración con @espacioafro y el Sindicato de Manteros @sindicatodemanteros 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Campaña solidaria de recogida de Material Escolar - de martes a viernes / 11:00h a 19:00h


 Campaña solidaria de recogida de Material Escolar

para Dragonas de Lavapiés y Hola Vecinas 

déjalo en Teatro del Barrio

calle Zurita 20, Madrid 

de martes a viernes / 11:00h a 19:00h 

 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Taller de huerto - miércoles 10 septiembre / 19:00h

 Tomate berenjena? 

 

🌱 ¡Únete al grupo jardín & huerto! 🌿

📍 Esta Es Una Plaza C/ Doctor Fourquet 24
🗓 Lunes 19:00h | Miércoles 19:00h

Nos reunimos para cuidar y disfrutar del jardín.
Ven a compartir, aprender y desconectar en plena naturaleza.     

El Proyector Festival de videoarte, 18ª edición - miércoles 10 septiembre / 22:30h





En 📍@estaesunaplaza_oficial 📆 el 10 de septiembre (evento único).

A través de esta exposición de 3 piezas cuestionamos el impacto ambiental y la violencia a través del paisaje:

📽️ “Acción para un río contaminado” de Emma A. Marty (@em.marty) denuncia la contaminación del río Aulencia causada por el sistema de abastecimiento de agua de Madrid, utilizando lodos y aguas residuales del Embalse de Valmayor como materia visual.
🎬 Instalación + Videoperformance en directo durante el evento

📽️ “Intruders” de Jan Locus (@janlocus) explora la frontera entre la ciencia ficción y la realidad a través de metrajes de los 1950-70 de avistamientos de ovnis, investigando temas como la colonización inversa, la ecología y el impacto ambiental humano.

📽️ “Desaparición en tres actos: Acto I” de Victor Arroyo (@victor___arroyo) explora los paisajes de exterminio en México, donde las desapariciones y secuestros han vaciado zonas rurales, transformándolas en territorios marcados por el crimen organizado y la corrupción.

¿Te han gustado estas obras? Descubre más INFO en:

#FestivalPROYECTOR2025

¡Llega la 18ª Edición del Festival PROYECTOR a Madrid!

El Festival se identifica por sus obras no cinemanormativas, piezas al margen de las propuestas tradicionales que se acogen al espacio y al espectador activo que las observa. Este año inundamos la capital con videoinstalaciones, instalaciones fílmicas, videoperformance, cine experimental y expandido, piezas site specific, interactivas u obras creadas en exclusiva para el festival serán expuestas en distintas sedes

📽️ +100 artistas del panorama internacional
🏛️ 30 espacios (galerías, salas independientes y centros de arte)
🎆 Colaboraciones con otros Festivales de videoarte internacional
🏆 5 premios Hertzog Da Silva a obras seleccionadas por el JURADO +1 Mención de Honor a obra seleccionada por el equipo PROYECTOR

📅 Conoce las últimas novedades de la imagen en movimiento del 10 al 21 de septiembre de 2025

🖍️ Diseño del cartel de mano de @lemonjuiceone 🩷

🔒 Guarda la fecha para no perderte el evento del año

 

 



Ayer en la apertura del Coro Transoceánica

9 de Septiembre 2025en Esta Es Una Plaza empezando la 1a clase abierta de Transoceánica Coral con un canto de Congo y otro palestino. Compartiendo un círculo humano, de culturas, de memoria.

Arrancan!---puedes apuntarte en Coro Transoceánica

#inviertan en #culturas #cuidados #naturaleza y no en drones asesinos





 

martes, 9 de septiembre de 2025

Coro Clase Abierta - Transoceanica Coral - martes 9 septiembre / 17:30h


Este próximo martes retomamos los ensayos del grupo de Transoceánica Coral de Madrid y la primera clase será en un lugar extraordinario e inhabitual: nuestra querida @estaesunaplaza_oficial en Lavapiés!
Al aire libre y abierta a las personas del barrio y más que se vengan a participar de nuestro arranque de la temporada 25/26!

lunes, 8 de septiembre de 2025

Espacios para el descanso: Mapeando Refugios Climáticos




 

🌿 Compartimos este mapa creado por @andy.luengo con Espacios para el descanso: Mapeando Refugios Climáticos 🌿

Estamos abiertos en Esta es una Plaza a todas las personas que necesiten un lugar donde resguardarse del calor ☀️💧

Lugares frescos, accesibles y pensados para cuidarnos entre todas 🪑🧊🌳

@museoreinasofia
@museoreinasofia
@estaesunaplaza_oficial
@teatrodelbarrio
@lacasaencendida
@mataderomadrid
@circulobellasartes

#RefugiosClimáticos #CuidadosColectivos

#Mapeo #VeranoMadrid #RedDeCuidados @redhuertosdemadrid

 

 

hibridxs - Espacio de Reunión - lunes 8 septiembre / 20:00h a 21:30h

El grupo de consumo Hibridxs realizará los lunes a última hora de la tarde (20:00h-21:30h) su reparto de verduras ecológicas, recién cosechadas de una huerta de Chinchón (Casasola)

Estarán todos los lunes del mes de Septiembre.  

 


 

domingo, 7 de septiembre de 2025

flora placera

 

Los narcisos "azafrán dorado" ya anuncian la llegada del otoño a La Plaza 😍  

lunes, 1 de septiembre de 2025

hibridxs - Espacio de Reunión - lunes 1 septiembre / 20:00h a 21:30h

El grupo de consumo Hibridxs realizará los lunes a última hora de la tarde (20:00h-21:30h) su reparto de verduras ecológicas, recién cosechadas de una huerta de Chinchón (Casasola)

Estarán todos los lunes del mes de Septiembre.