Este domingo abrimos el Taller de bicis y echamos la mañana ajustando y poniendo a punto unas bicicletas.
Acércate con tu bici a partir de las 12:00h a 14:00h
c/ Doctor Fourquet 24 - PLAZAS LLENAS EN SOLARES VACIOS
Este domingo abrimos el Taller de bicis y echamos la mañana ajustando y poniendo a punto unas bicicletas.
Acércate con tu bici a partir de las 12:00h a 14:00h
X EDICIÓN HUMUS FILM FEST
El Humus Film Fest nació en 2016 con el apoyo de @lacasaencendida de @fmontemadrid para mostrar las experiencias de agricultura urbana que comenzaban a brotar en nuestras ciudades, islas verdes que con el paso del tiempo se convirtieron en archipiélagos que empezaron a conectar las ciudades con proyectos en contextos más rurales, contribuyendo a un intercambio y recuperación de saberes agrícolas y tradicionales.
La riqueza del festival radica en la mezcla de cortometrajes con miradas amateurs y profesionales, permitiendo que la frescura, la creatividad, la imaginación, el humor, el surrealismo, la poesía y la experimentación se agiten en una coctelera que destila un humus que nos empapa, nos provoca sonrisas, nos relaja, pero también nos conmueve y nos invita a la reflexión.
Si llevas 10 años pensando en presentar un cortometraje a nuestro festival, este es el momento. Solo necesitas imaginar unas historia de 4’30´’ sobre agroecología y conexión huerta-ciudad, guionizarla, una cámara (¿no tienes?, pues un móvil), unas cómplices al otro lado de la cámara, editar el corto y mandarlo al festival. Qué fácil, ¿no?
Accede desde nuestro linktree a la CONVOCATORIA.
El Humus Film Fest está comisariado por Alberto Peralta, uno de los miembros fundadoes de la @redhuertosdemadrid (Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid) y del colectivo @ciudadhuerto
¡Qué grande es el agrocine!
Asamblea 18 de enero 2025
Próxima asamblea: Domingo 16 de febrero
Próximas jornadas de mantenimiento:
● Sábado 25 de enero de 11 a 15
● Domingo 23 de febrero de 11 a 15
Asistentes (24): Aihnoa, Lucia, Araceli, Rubén, Guillem, Alessandro, Adriana, Santi, Fede, Jake, Bernie, Marilena, Mayo, Mari Ajo, Kate, Sara, Mattias, Teresa, Henar, Carola, Alicia, Anna, y Roxy
Punto 1. Renovación de cargos de la asociación EEUP
Nuevos cargos de la junta:
• Delegada de Representación y Presidencia: Roxane
• Delegada de Secretaria: Carola
• Delegada de Tesorería: Ainhoa
Punto 2. Apertura de la plaza
Actualmente, la plaza permanece cerrada o se abre por poco tiempo, incluso durante los fines de semana.
Factores identificados:
• Temperaturas bajas.
• Oscuridad temprana (a partir de las 18:30h).
• Falta de disponibilidad de personas con llave para abrir el espacio.
Propuesta:
En la próxima asamblea se debatirá la implementación de un sistema de turnos para garantizar la apertura regular del espacio. Con la llegada del buen tiempo, se prevén más actividades programadas, y ya hay solicitudes para celebrar cumpleaños*, lo que podría motivar a personas con llave a mantener la plaza abierta.
*Tema de cumpleaños: se propone que las personas que piden permiso, participar en algún jornada de mantenimiento*
Punto 3. Acción vecinal en homenaje a Marina & derecho a techo
Marina, vecina de la calle Dr. Fourquet que fue desahuciada el verano pasado, falleció la semana pasada en una residencia lejos del centro. Habría cumplido 95 años el 25 de enero.
Acciones vecinales sincronizadas:
1. Colgar mensajes desde los balcones de la zona (mensaje aún por definir*).
2. Exponer carteles en la puerta de Esta Es Una Plaza, similar a la acción de
Lavapiés al Límite.
Se necesita:
• Personas con balcones para colgar los mensajes.
• Voluntarias para pintar carteles y lonas.
*Próximamente las vecinas enviarán un correo con más detalles.
Punto 4. Reactivación del mantenimiento de la plaza
Se discutió la necesidad de animar a más personas a participar en las jornadas de mantenimiento.
Propuesta:
Combinar estas jornadas con actividades temáticas o gastronómicas, como se hizo en Halloween, para fomentar la participación. Para la jornada de mantenimiento del 25 de enero, se propone organizar actividades relacionadas con la acción vecinal en homenaje a Marina.
Punto 5. Abono para las plantas del jardín
Se ha aprobado la propuesta para que la plaza compre el abono.
Punto 6. Nuevo domo
Noticias:
• Falta el muro base para comenzar.
• Se requiere un equipo de 12-15 personas para la construcción.
• Se necesita madera.
• Se ha propuesto realizar la actividad de construcción con MiDomo
(https://www.midomo.es) el último fin de semana de abril.
Dudas:
Aunque en la última asamblea, del 23 de noviembre de 2024, se aprobó la ubicación del nuevo domo en el pasillo (punto número 4: “Ubicación del Domo Geodésico y avance”), donde se propuso situarlo en la zona central, ocupando el pasillo hasta la pagoda con mesa y banco, en la asamblea del 18 de enero de 2025 surgieron nuevas preocupaciones. Estas incluyen la posible alteración del diseño de la plaza y, sobre todo, las dificultades de acceso para personas con
movilidad reducida, especialmente aquellas en silla de ruedas.
Propuestas:
Mantener la ubicación del nuevo domo donde se encuentra el actual, desplazándolo
aproximadamente 2.5 metros hacia el pasillo.
Debate:
Se subrayó la importancia de respetar las decisiones consensuadas en asambleas previas. Para quienes no puedan asistir, las actas están disponibles en los correos de la plaza y en el blog:
https://estaesunaplaza.blogspot.com
Se invita a leerlas y, en caso de dudas o propuestas, enviarlas por correo o, preferiblemente, plantearlas directamente en las asambleas.
Se mencionó que este tema ya fue debatido en varias asambleas anteriores, aprobado hace dos meses, y que volver a discutirlo genera frustración entre quienes han trabajado en la preparación del material y del espacio de acuerdo con lo acordado.
Por otro lado, varios miembros de la asamblea plantearon nuevas preocupaciones: subrayaron que la ubicación del domo, decidida en noviembre, estará demasiado en medio, romperá la estética de fondo que tiene la plaza y, lo más importante, no dejará suficiente espacio para el paso en casos de urgencia o para personas con movilidad reducida.
La propuesta: construir el nuevo domo en la misma ubicación del domo actual.
Acuerdos:
● Ubicación final: La asamblea del 18 de enero de 2025 acordó mantener la ubicación del domo donde está el actual, desplazándolo 2.5 metros hacia el pasillo.
● Cerrar fechas de construcción con MiDomo: pedir el 26 y 27 de abril, con la posibilidad de añadir un tercer día
● Desmontaje: Durante la próxima jornada de mantenimiento, 25 de enero, se procederá al desmontaje del domo actual
El próximo Sábado 18 de enero a las 12:00h tendrá lugar en la zona del teatro la próxima asamblea.
Por favor, sed puntuales.
Estamos todas invitadas a participar.
Estos serán los puntos a tratar en el...
ORDEN DEL DÍA:
Un día lleno de vecindad, plantas y esquejes para intercambiar, música, risas y actividades para tod+s.