Nos convocamos para defender nuestra dignidad y nuestro derecho a vivir en libertad:
sábado 1 de noviembre 19:00h
Lavapiés




c/ Doctor Fourquet 24 - PLAZAS LLENAS EN SOLARES VACIOS
Nos convocamos para defender nuestra dignidad y nuestro derecho a vivir en libertad:
sábado 1 de noviembre 19:00h
Lavapiés




Los perros en Esta Es Una Plaza
Esta Es Una Plaza (La plaza) es un espacio de encuentro en el que los animales de compañía son bienvenidos.
Todas las personas atienden, más allá del sentido común, las siguientes normas:
1. Todas las personas, tanto responsables del animal como otras usuarias de La Plaza, deben garantizar la ausencia de problemas o riesgos higiénicos, sanitarios y de comportamiento, tanto para el animal como para su entorno.
2. Se aplicarán las medidas que resulten necesarias para evitar que los animales puedan infundir temor, suponer peligro o amenaza, u ocasionar molestias a las personas.
3. En caso de conflicto, se confía en el entendimiento, el sentido común y la autogestión de las personas, según los valores y costumbres de La Plaza.
4. La Plaza no contempla la permanencia continuada de animales, ni es responsable de los mismos.
5. Es obligación de la persona responsable del animal cumplir con las obligaciones y tratamientos que figuran en la normativa municipal, de la Comunidad y Estatal. Esto incluye documentación, seguro y tratamientos.
6. Se debe impedir el acceso de animales a zonas sensibles al tránsito.
7. Se debe tener especial sensibilidad a los conflictos entre animales procurando el
entendimiento entre sus responsables, otras personas y, si es posible, la convivencia entre las mascotas.
8. Las personas responsables participan activamente en el mantenimiento de la higiene en La Plaza. Recogen adecuadamente las deposiciones del animal. Y son invitadas al mantenimiento del espacio más allá de esto, así como a las jornadas de limpieza.
9. Los animales deben estar acompañados y atados.
10. Los perros podrán permanecer sueltos en las zonas de tránsito libre para este fin en el siguiente horario: de 19.00 a 10.00 horas desde el 15 de octubre hasta el 23 de febrero y el resto del año de 20.00 a 10.00 horas.
11. Los animales no pueden estar sueltos en caso de ser incompatible con cualquier otra actividad o uso del espacio.
12. En cualquier caso, las personas propietarias o responsables de los perros deberán mantener control sobre ellos a fin de evitar tanto las molestias o daños a otras personas y a los demás animales, para ello es necesario mantener el perro a la vista a una distancia que permita la intervención en caso necesario.
13. Un animal no puede beber del grifo. Hay platos específicos para su agua. Su
mantenimiento y limpieza es responsabilidad de todas las personas de La Plaza.
14. Está prohibido maltratar a los animales, causarles sufrimientos o daños injustificados, o abandonarlos.
15. Se evitará facilitarles alimentación sin autorización de la persona responsable.
16.No es posible incitar o consentir a los perros a atacarse entre sí, contra personas o bienes.
17. Se evitará el uso en La Plaza de productos tanto químicos como naturales que puedan causar daño en los animales. En el caso de tratamientos fitosanitarios y otros que no tengan alternativa menos lesiva, se informará de su uso, zonas y todo lo que pueda ayudar a prevenir riesgos.
Legislación vigente.
Ley 4/2016 de 22 de julio, de protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.
Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales. BOCM núm. 207 de 31 agosto 2001. BO. Ayuntamiento de Madrid núm. 6043 de 16 octubre 2009.
Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. 